El próximo día 27 de mayo, viernes, a las 18,00 horas un grupo de personas que colaboramos con distintas iniciativas sociales, entre otras el Banco del Tiempo del Área Metropolitana de Tenerife, queremos hacer un homenaje de reconocimiento y apoyo a Amnistía Internacional, por sus 50 años de existencia.
El acto consistirá en una performance (acto en vivo en la calle), y tendrá lugar en el tramo último de El Castillo en Santa Cruz, el más cerca de la Plaza de La Candelaria.
Amnistía Internacional es una de las causas más nobles que existen en estos tiempos, la defensa de las personas que sufren la injusticia y el abuso de poder, por su propia manera de ser, de sentir o de pensar, por ser sí mismas.
Esto queremos reconocerlo en este caso aludiendo a lo mejor del ser humano: la capacidad que tenemos para reconocernos y apoyarnos de forma fraternal y solidaria, reconociendo al otro en su valor, en su autenticidad, en su libertad...
Entendiendo que el otro no es tu competidor, ni tu adversario, el otro es otra manera de expresar lo humano, lo mismo que tú, y por ello te nutre y te enriquece. Por ser sí mismo, el otro te da.
Por eso lo celebraremos como un reconocimiento al otro, a través de gestos como la sonrisa, el contacto, el abrazo...
Un primer grupo (grupo A) empezará a encontrarse y a reconocerse a las 18,00. En ese momento empezarán a saludarse y a abrazarse. El gesto no debe ser forzado, basta con un abrazo, y debe ser respetuoso, sin invadir la intimidad de la otra persona.
Otro grupo (grupo B) estará distribuido por la zona, y empezará a acercarse, como si casualmente se encontrara con algo nuevo que le llama la atención y lo observará con sorpresa. En un momento dado también se irán sumando a la acción, con lo que el grupo de abrazos empezará a hacerse más amplio y a fundirse (de abrazos de a dos se pasará a tres, cuatro, cinco...). Deben haber pasado unos minutos desde que la acción comenzó para que las personas del grupo B empiecen también poco a poco a sumarse, no se trata de hacerlo demasiado rápido.
Hay que dejar que la gente que va por la calle pueda discurrir entremedio del grupo que se da abrazos, de forma que no se sienta obligada a bordear o a esperar, sino que pueda transitar libremente, y si quiere se apunte. Nadie debe sentirse forzado a nada.
Si alguien pregunta, le decimos que no sabemos, que está pasando algo bueno y que se sumen, si quieren.
En un momento dado cruzaremos hacia la Plaza de la Candelaria. Allí sí podemos fundirnos en un gran encuentro, un gran abrazo. Cuando esto haya ocurrido, y lo hayamos disfrutado, nos extenderemos, sacaremos una pancarta de Aministía y repartiremos sus símbolos (velas con la alambrada), y se repartirá una hoja informativa de lo que es Amnistía Internacional.
¡Participa! es una forma distinta de reivindicar.
Díselo a alguien más
¿Cómo puedes apuntarte? Simplemente acudiendo. A las 17,30 nos encontraremos en la Plaza de la Candelaría y nos organizamos: hacemos un taller de manualidades con el símbolo de Amnistía, después decidimos quién es grupo A, grupo B, cómo lo hacemos, aclaramos dudas y nos ponemos en acción (es importante ser puntuales).
Tráete también, si puedes, una vela, una cartulina negra y cinta adhesiva.
¡Anímate, será un bonito encuentro!
Un abrazo (para ir creando ambiente)
El grupo promotor
No hay comentarios:
Publicar un comentario